Abstract

A nivel mundial, el uso indiscriminado de productos metálicos vertidos en agua utilizada en la agricultura ha generado una grave contaminación, por lo tanto, es importante establecer una metodología para su descontaminación a través de procesos biológicos, con hongos basidiomicetos ya que se ha demostrado que pueden degradar una serie de contaminantes orgánicos persistentes utilizando enzimas extracelulares, además de eliminar metales disueltos del agua mediante biosorción, actuando, como un intercambiador natural. Los objetivos de este trabajo fueron determinar entre tres metales (Pb, Cr y Cd) cuál fue removido más eficientemente de la solución acuosa por el micelio del hongo Pleurotus ostreatus, así como evaluar su tolerancia y describir los efectos causados por cada uno sobre su estructura celular. La adsorción de metales por el micelio en medio líquido se evaluó utilizando medio Kirk modificado, se cuantificaron las concentraciones retenidas durante 8 días en solución de 20 mg L-1 de cada elemento, los resultados indicaron que la adsorción de Pb (75%) fue la más eficiente, seguida de Cr (42%) y Cd (2.25%). En los resultados en medio de cultivo sólido (PDA) ninguna concentración de Pb y Cr inhibió el crecimiento del micelio, sin embargo, con Cd se inhibió a partir de 60 mg L-1; no obstante, los tres elementos causaron en el micelio alteraciones a nivel estructural. En conclusión, la cepa de P. ostreatus presento tolerancia y biosorción significativa (p≤ 0.05) para

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call