Abstract

A partir del análisis del Betsknate, festividad ritual del pueblo kamsá, este artículo propone una interpretación sobre las formas en que este grupo lee la presencia del blanco. El Betsknate es una narrativa en la que los personajes que participan remiten a elementos históricos y míticos, que han sido centrales en la definición del ser kamsá. El artículo sugiere que los personajes del carnaval permiten entender cómo los nativos han interpretado y relacionado los procesos históricos y los relatos míticos, al encontrar en el sacrificio ritual una forma para sublimar la belicosidad latente, fruto de un pasado violento.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call