Abstract

Las estadísticas oficiales informaron que en 2008 se cultivaron 264 944 ha con valor de la producción de $ 14 741 millones de pesos, en 20 frutales de clima templado; mientras que, en 35 tropicales y subtropicales fue de 1 822748 ha con valor de $ 43 463 millones de pesos. De los 55 frutales, sólo naranjo (Citrus sinensis), mango (Mangifera indica), Aguacate (Persea americana), limón mexicano (C. aurantifolia), banano (Musa acuminata), lima persa (C. latifolia) y manzano (Malus domestica) se cultivan más de 50 000 ha, lo que explica porque es limitada la oferta de frutas en las grandes ciudades (Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Veracruz, entre otras). Considerando que el 79,27% de la superficie plantada con frutales tropicales y subtropicales es de temporal, las densidades de plantación son bajas, la propagación de plantas no se hace en viveros certificados (sólo cítricos), los rendimientos son bajos en comparación con otros países productores. Por otra parte, debido a la falta de técnicos capacitados, en los últimos 28 años la demanda de fruta se ha solucionado incrementando la superficie plantada, pero los rendimientos han disminuido. La presencia de nuevas enfermedades; Huanglongbing, Meleira, Sunblotch, plantean nuevos retos y también posibilidades si utilizamos los avances tecnológicos. La fruticultura es una alternativa viable pero deben utilizar altas densidades, árboles de porte bajo, plantas de origen genético conocido y calidad fitosanitaria probada que permitan tener mayores rendimientos y con ello competitividad.

Highlights

  • Official statistics in 2008 indicate that 20 species of temperate climate fruit trees were cultivated in 264 944 ha and the production value was $ 14 741 million pesos; while 35 species of tropical and subtropical fruits were cultivated in 1 822 748 ha and the production value was $ 43 463 million pesos

  • CUADRO 2 - Superficie plantada con las principales variedades de mango (Mangifera indica) en México (2002 – 2008)

  • Situación y perspectivas del cultivo de mango en México

Read more

Summary

ADVANCES IN MÉXICO FRUITCULTURE

ABSTRACT - Official statistics in 2008 indicate that 20 species of temperate climate fruit trees were cultivated in 264 944 ha and the production value was $ 14 741 million pesos; while 35 species of tropical and subtropical fruits were cultivated in 1 822 748 ha and the production value was $ 43 463 million pesos. Después de los primeros años de incertidumbre donde se suponía que el cultivo desaparecería debido a la presencia del VMA, los productores que adoptaron la nueva tecnología que consistió en lo siguiente: el cultivo paso de ser perenne a prácticamente anual, se inicio el uso del cultivar ‘Maradol’ que prodoce frutos de tamaño medio y tolera el manejo postcosecha, utilizan semilla certificada, la producción de plántula (viveros) se hace en espacios protegidos, se incrementó la densidad de plantas por hectárea (2 200 plantas), se utilizan plantas hermafroditas, se eliminan las plantas con síntomas de VMA, la mayoría de las plantaciones tienen sistema de riego, se incrementó el uso de agroquímicos, lo anterior trajo como consecuencia que se incrementaran los rendimientos, antes de VMA la producción promedio era de 35 t.ha-1, después de VMA más de 80 t.ha-1,este es un excelente ejemplo que valdría la pena considerar para otros casos. CUADRO 1- Superficie total y cultivada con frutales templados, subtropicales y tropicales, en México (1980 – 2008)

Subtropicales y tropicales
Findings
Tommy Atkins
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call