Abstract

En base a una investigación más vasta sobre la identidad de la izquierda judía en Argentina, este trabajo analiza el proceso de auge y ocaso de las escuelas idiomáticas y complementarias en ídish adheridas al Idisher Cultur Farband (ICUF) entre 1941 y 1968. Desde los años 20 y 30, sus principales activistas estuvieron comprometidos con el Partido Comunista y bajo el clima aliancista del frentepopulismo los shules icufistas se multiplicaron. Sin embargo, cuando en la década del 60 la generación nativa apareció en escena, la continuidad del shule y la enseñanza del ídish comenzaron a perder sentido para sus protagonistas. Este artículo explora diversos factores que explican aquel proceso. Si bien la línea partidaria para la colectividad judeo-argentina ocupó un lugar en esa transformación, un análisis más complejo devela también la importancia de otras variables de cambio social y político en el país y el mundo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call