Abstract

RESUMEN Objetivo: Describir y analizar la relación entre la ansiedad relacionada con el embarazo, el distrés prenatal y la resiliencia individual, en mujeres gestantes durante el primer trimestre de embarazo y compararlo con la variable obstétrica de paridad. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal utilizando muestreo no probabilístico circunstancial. Participaron 144 mujeres. Se emplearon el Cuestionario de Distrés Prenatal, la Escala de Resiliencia y el Cuestionario de Ansiedad Relacionada con el Embarazo. Se realizó un análisis descriptivo con medidas de tendencia central y se evaluó la confiabilidad de los instrumentos. Resultados: La edad promedio fue de 33,57 años. El 58,3% eran multíparas y el 41,7% primíparas. El 21,5% presenta ansiedad y el 54,9% niveles muy altos de resiliencia. Las primíparas mostraron mayores niveles preocupación sobre el futuro y miedo al parto que las multíparas. Las gestantes con alta resiliencia muestran valores más bajos en ansiedad y estrés. Conclusiones: Las gestantes con niveles más elevados de resiliencia manifiestan menos ansiedad y estrés durante el primer trimestre de embarazo. Las primíparas presentan más ansiedad y estrés que las multíparas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call