Abstract

Las autoras del artículo presentan una interpretación sobre los usos del odio en la vida política de la Argentina reciente. Específicamente apuntan a desentrañar en qué forma el odio funciona como factor estructurante del anti-populismo, a partir de la experiencia de la Alianza Cambiemos en el gobierno entre 2015 y 2019. La estrategia argumentativa avanza a partir de indicios −siguiendo la propuesta del paradigma indicial− que se toman de fragmentos de tres piezas discursivas de amplia repercusión pública. Y se utilizan herramientas teóricas ofrecidas por el psicoanálisis (tanto freudiano como lacaniano) así como por la propuesta de análisis del discurso de Laclau y Mouffe.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call