Abstract

Antecedentes de las intenciones de viaje en solitario de los turistasResumenDiseño/metodología/enfoque (límite 100 palabras)Basándose en la teoría del comportamiento planificado, se desarrolla un modelo extendido sobre las intenciones de viajar en solitario que incorpora variables relacionadas con experiencias pasadas de viajes en solitario: satisfacción del turista, placer y autodesarrollo. Se aplicó una encuesta en línea a 187 turistas en solitario de diferentes países. Las hipótesis se probaron con un modelo de ecuaciones estructurales.PropósitoEste estudio investiga empíricamente los antecedentes de la intención de turistas de continuar viajando solos.ResultadosTodas las variables, excepto las normas subjetivas, son predictores significativos de la intención de los turistas de seguir viajando en solitario. Los resultados confirman un buen poder explicativo del modelo ampliado de la teoría del comportamiento planificado.Limitaciones/implicancias de la investigaciónSe debe tener precaución con los resultados, ya que el comportamiento real de los turistas cuando viajan solos puede diferir de sus intenciones previas. Las investigaciones futuras pueden investigar el comportamiento real de turistas que viajan solo mediante el uso de métodos longitudinales e incluir variables demográficas adicionales como antecedentes.Originalidad/valorEste estudio investiga empíricamente los antecedentes de la intención de los turistas de seguir viajando en solitario, un tema poco investigado. Las investigaciones anteriores son en su mayoría exploratorios y se centran principalmente en las mujeres que viajan solas.Palabras claves: Viaje en solitario, satisfacción del turista, placer del turista , autodesarrollo del turista , Teoría del comportamiento planificadoTipo de papelRevisión de literatura

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call