Abstract

El siguiente estudio aborda la relación existente entre el plano de acción y el plano de representación de los sujetos, a través del papel que proporcionan los procesos de comprensión y toma de conciencia que suceden en el interior del individuo cuando se enfrenta a situaciones de juego que demanda un deporte no lineal, con características sumamente abiertas, como es el fútbol. El objetivo que pretendemos es analizar y evaluar la toma de conciencia y comprensión táctica del jugador infantil de fútbol base, desde la perspectiva funcional-estructural. Para ello, se ha utilizado un juego de tablero simulador de fútbol, diseñado a partir de la reglamentación básica que rige este deporte. La muestra utilizada está compuesta por ocho sujetos varones de categoría infantil, divididos en dos niveles de pericia: alto y bajo. Por tanto, se trata de un análisis centrado en el jugador (Garganta, 2001). Los ítems utilizados para realizar este análisis de la comprensión táctica de los jugadores se pueden categorizar siguiendo los principios tácticos de juego en fútbol que detalla Claude Bayer (1987). A su vez, los contenidos tácticos que se detallan en los ítems, se clasifican en aspectos tácticos de tipo individual -ofensivo y defensivo-, grupal -ofensivo y defensivo- y colectivo -ofensivo y defensivo-, siguiendo las clasificaciones propuestas por Fradua (1997), Garganta y Pinto (1997), Sánchez y Fradua (2001).

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call