Abstract

Este artículo describe los resultados de una investigación exploratoria llevada a cabo para identificar las relaciones que las empresas que se dedican a la recolección y/o reciclado de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en la República de Panamá mantienen con diferentes entidades del país y extranjeras. A partir de las respuestas dadas a un cuestionario se han aplicado dos enfoques distintos: el análisis de redes sociales (ARS) y el análisis reticular de coincidencias (ARC). Las pocas relaciones obtenidas aplicando el ARS nos muestran que la transferencia de conocimiento, información y recursos entre entidades, que sería deseable, es, lamentablemente, muy escasa. Con el ARC hemos analizado cuáles son las características de las relaciones que han mantenido las empresas de desechos tecnológicos, su relación con el tipo de entidad con la colaboran, la pertenencia a grupos de empresas nacionales o extranjeros y cómo se gestiona esa colaboración. Se ha evidenciado que existe una escasa concienciación sobre la recolección y reciclado de los desechos tecnológicos y que es necesaria la implicación gubernamental en el desarrollo de leyes y normativas sobre los RAEE, que regulen los procesos técnicos y las vinculaciones entre todos los actores que intervienen en el proceso, así como medidas que faciliten la colaboración entre las empresas, tanto en los aspectos administrativos y regulativos como mediante incentivos adecuados para su impulso.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call