Abstract

Este trabajo analiza la estructura de los perfiles que mantienen los perceptores de las remesas en México. Se realiza un estudio micro–econométrico de los factores individuales que nos permiten comprender la conducta y el perfil de los perceptores de la remesas en los hogares y en las regiones de México. Para ello, utilizamos la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (enigh) de los años 2000 y 2005. La hipótesis central de este trabajo es que la experiencia y las habilidades de los migrantes con el capital social de su entorno presentan comportamientos diferenciados entre los perceptores de remesas ubicados en distintas regiones mexicanas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call