Abstract

El presente artículo tiene como objetivo identificar, a través de un análisis de componentes principales, los factores relacionados con el aprendizaje móvil o m-learning en educación superior. Para esto, se llevó a cabo una investigación mixta, que retomó los hallazgos de una investigación más amplia, que tuvo como resultado la determinación de catorce factores, y que este artículo reduce a tres a través de un análisis multifactorial. Además, para la recolección de los datos se aplicó un instrumento con escala tipo Likert a 30 personas expertas investigadoras universitarias. Para el procesamiento de los datos se empleó un análisis de componentes principales, que arrojó como resultado los siguientes factores: capacitación, características de estudiantes y falta de gestión administrativa, los cuales guardan correlación con los factores falta de lineamientos m-learning y el de infraestructura. En conclusion, los factores extraídos deben ser tenidos en cuenta a la hora de trazar políticas y lineamientos para incluir el aprendizaje móvil en la educación superior, así como en los planes de formación docente, en respuesta a lo que el estudiantado está demandando.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call