Abstract

Este estudio ha analizado el cambio de coberturas de los manglares de la Reserva Cayos Miskitus por efectos del huracán Félix de categoría 5 según la escala Saffir-Simpson, que impactó en la Costa Caribe de Nicaragua en el 2007, mediante el análisis digital de imágenes de satélites Landsat para los años 2006, 2012 y 2017. Se evaluaron las condiciones recientes y las tendencias de cambio, estimándose una reducción de aproximadamente 1,783.2 hectáreas del bosque de mangle para el período. Se analizaron los cambios de la cobertura con métricas del paisaje estimadas a partir de los mapas de cobertura de manglar generados para cada fecha. Los resultados indican un incremento en el número de parches y una reducción del tamaño de las masas boscosa del conjunto de islas y cayos, así como variaciones de los valores de índice de partición, que indican una cobertura fragmentada. A partir de los resultados del 2017 se evaluó el impacto sobre los patrones espaciales del manglar producto del huracán. A nivel de islotes y cayos encontrándose que el mayor impacto sobre el manglar se observó en la isla mayor de los Cayos Miskitus, donde la cobertura se redujo 1762 hectáreas, presentando además valores de las métricas del paisaje que señalan incremento en los procesos de fragmentación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call