Abstract

Introducción: La familia Asparagaceae incluye varios géneros adaptados para sobrevivir a altas temperaturas y con baja disponibilidad de agua. Entre éstos destacan Agave, Beaucarnea, Dasylirion, Nolina y Yucca. México cuenta con una gran biodiversidad de estos grupos vegetales, así como con una tradición ancestral en cuanto a su uso. Los sistemas de propagación in vitro son eficientes para la producción de estas plantas, y además pueden ser usados para llevar a cabo diversos tipos de estudios. Entre estos, están los estudios de tolerancia a metales pesados, los cuales pueden servir para determinar qué especies son aptas para la reforestación y regeneración de áreas contaminadas por actividades mineras.Método: En este trabajo se propagaron in vitro 20 especies de la familia Asparagaceae, y se evaluó su proceso de enraizamiento en medios de cultivo adicionados con Cd, Cu, Cr, Fe, Mn, Pb y Zn. Se analizó el desarrollo de las raíces en presencia de estos metales y se determinó su capacidad de absorberlos mediante espectrofotometría de absorción atómica de llama. Con estos datos se calcularon los factores de translocación y bioacumulación con el fin de caracterizar la respuesta de cada especie ante los metales pesados.Resultados: El mayor número de brotes se presentó en las especies Beaucarnea recurvata con 5.7 y Nolina durangensis con 5.6 brotes por explante, respectivamente. El tratamiento con cromo fue tóxico para la mayoría de las especies. Agave celsii, A. chiapensis, A. obscura, A. palmeri y A. salmiana formaron raíz en todos los tratamientos con metales. De acuerdo a los factores de translocación y bioacumulación las especies analizadas se clasificaron como fitoestabilizadoras, exclusoras, bioacumuladoras e indicadoras. Las especies A. chiapensis, A. obscura y A. palmeri fueron bioacumuladoras para Mn. A. celsii y A. salmiana presentaron mecanismos de fitoestabilización y exclusión.Conclusión: La propagación in vitro permite generar grandes cantidades de plantas y además estudiar sus respuestas ante la presencia de contaminantes. El género Agave mostró ser tolerante a los metales, por lo que se puede usar para fitoestabilizar y remediar suelos contaminados.

Highlights

  • The Asparagaceae family includes several genera adapted to survive at high temperatures

  • Mexico has a great biodiversity in these plant groups

  • In vitro propagation systems are efficient for the production of these plants

Read more

Summary

Introduction

The Asparagaceae family includes several genera adapted to survive at high temperatures and with low water availability. Análisis in vitro de la acumulación de metales pesados en plantas de la familia Asparagaceae tolerantes a la baja disponibilidad de agua pueden ser usadas para la biorremediación ya que pueden remover los metales del suelo.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call