Abstract

Las decisiones curriculares de los docentes sirven para dotar de pertenencia a lo que se enseña en las escuelas, pues le permiten al profesor adaptar o reconstruir el currículo prescrito externamente según la situación de cada aula. Sin embargo, las decisiones curriculares no son neutrales ni mecánicas; por el contrario, las posiciones ideológicas que poseen los profesores, así como otros factores políticos y socioculturales, contribuyen a que los docentes desarrollen determinadas aproximaciones de toma de decisiones curriculares en vez de otras. Considerando esto, el objetivo de este estudio fue evidenciar las posiciones ideológicas que movilizan la toma de decisiones curriculares a nivel de aula de una profesora de educación básica. Para ello, se aplicó el modelo de análisis dialógico del discurso a una entrevista semiestructurada realizada a la referida docente. Los resultados de esta investigación permiten identificar que la toma de decisiones curriculares de la profesora se mueve alrededor de un núcleo ideológico común, que es la flexibilidad curricular, la cual se muestra condicionada por tres aspectos: la propia experiencia docente, el diseño del currículo nacional y las condiciones de la institución educativa. De tal forma que al ser una profesora novel, que trabaja con un currículo que califica como sobrecargado y altamente prescriptivo, en el contexto de una institución enfocada en el cumplimiento y los resultados, predomina en su discurso una posición ideológica más rígida y técnica respecto de su toma de decisiones curriculares, que tienden a ser más reproductivas que adaptativas y constructivas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call