Abstract

Antecedentes: La actividad física y la alimentación sana son determinantes para el cuidado del peso corporal, como también para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente en la población adulta mayor. Objetivo: determinar el Índice de Masa Corporal (IMC) y el nivel de actividad física de adultos mayores del Centro de Vida Conidec, Barranquilla y establecer relación entre ambas. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y transversal, con una muestra intencional de 130 adultos mayores del Centro de Vida Conidec, Barranquilla, Colombia (48% masculino y 52% femenino), entre los 65 y 85 años (x̄=66,2), haciendo uso del IPAQ-E para la medición de la actividad física y antropometría (peso y talla) para determinar el Índice de Masa Corporal (IMC). Resultados: Se apreció una tendencia de la muestra hacia indicadores de masa corporal asociados al sobrepeso (60,8%), como también al nivel de actividad física bajo (76,2%). Es notoria una correlación negativa entre el índice de Masa Corporal (IMC) y el nivel de actividad física del adulto mayor del Centro de Vida Conidec, Barranquilla, asociada al sobrepeso y la inactividad física (74%). Conclusión: Esta investigación resulta de gran interés en materia de gerontología y geriatría, y fundamentalmente para la sociedad adulta mayor del contexto barranquillero que participa de las actividades que se realizan en los Centros de Vida promovidos por la Alcaldía de Barranquilla, pues permiten el desarrollo de talleres basados en la enseñanza-aprendizaje sobre la importancia de la buena alimentación y los beneficios de la actividad física.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call