Abstract

Huanglongbing (HLB) es una de las enfermedades más destructivas que afecta a los cítricos en el mundo. En el continente americano, HLB se detectó primero en Brasil y posteriormente en Florida (Estados Unidos). Las áreas citrícolas de Colombia se mantuvieron libres de la enfermedad hasta que en abril de 2016 el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) declaró en cuarentena fitosanitaria al departamento de La Guajira por la presencia de HLB. En ese momento se intensificaron las acciones de control y erradicación; sin embargo, el informe del primer semestre de 2018 elaborado por el ICA reportó la presencia de HLB en seis departamentos del norte de Colombia. El presente estudio propone una metodología para analizar el riesgo potencial de HLB y su insecto vector Diaphorina citri mediante el uso de tecnología geoespacial, que permite determinar la ubicación de plantas hospederas, grados días de desarrollo del vector y variables bioclimáticas. Los resultados señalan que cerca del 15 % de las áreas citrícolas de Colombia se encuentra en un alto riesgo a la presencia de la enfermedad. Esta metodología se presenta como una opción para el monitoreo de la enfermedad a escala regional, ya que es automatizable y tiene una dinámica espacio-temporal alta que puede ser utilizada para la detección temprana de HLB.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call