Abstract

Este artículo presenta los resultados de un estudio sobre la discriminación laboral que sufre el profesorado de ELE en España. Para ello, se ofrece una revisión bibliográfica exhaustiva y una investigación de corte cuantitativo que se sirve de un cuestionario de respuestas abiertas como instrumento de investigación. El método de análisis de los datos se basará en la codificación de clústeres temáticos con el software QDA Miner Lite. Los principales factores de discriminación que han sido documentados, por este orden, son la edad (ya sea por juventud o madurez), la identidad de género, la procedencia, la situación familiar y la orientación sexual, entre otros.

Highlights

  • Casi cuarenta años de profesión docente de ELE dan pie a plantear una reflexión crítica sobre su desarrollo y situación laboral del profesorado

  • A continuación, presentamos los cuatro factores incluidos en este trabajo como principales causas de discriminación: edad, identidad de género, orientación sexual y procedencia

  • La situación de las mujeres en España en términos relativos es mejor que la de otras zonas del mundo

Read more

Summary

Introducción

Casi cuarenta años de profesión docente de ELE dan pie a plantear una reflexión crítica sobre su desarrollo y situación laboral del profesorado. En este trabajo nos interesa dar cuenta en particular de los casos de discriminación. Pese a encontrar esas reflexiones esporádicas sobre la discriminación laboral, en ninguna de ellas se aborda de manera específica la situación que enfrentan el profesorado de ELE y, por ello, consideramos necesario estudiar este tema. En este artículo presentaremos los resultados de una investigación que pretende dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué fenómenos de discriminación laboral se producen en la carrera profesional del profesorado de ELE?

Marco teórico
Discriminación por edad
Discriminación por género
Discriminación por orientación sexual
Discriminación por procedencia
Discriminación por procedencia nacional
Discriminación por variedades diatópicas de España
Discriminación por origen lingüístico
Metodología
Muestra
Instrumento y procedimiento
Análisis
Identidad de género
Orientación sexual
Procedencia
Otros tipos de discriminación
Conclusiones
Findings
BIBLIOGRAFÍA
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call