Abstract

La presente investigación tiene dos objetivos. Por un lado, analizar el empleo de las técnicas documentales utilizadas en las emisoras universitarias españolas pertenecientes a la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) y, por otro, confeccionar un modelo de Centro de documentación para dichas estaciones radiofónicas. Para el primer objetivo, la metodología utilizada ha sido de carácter cuantitativo, con un posterior análisis cualitativo de los datos obtenidos; para ello, se ha creado un instrumento validado y respondido por los responsables de las emisoras universitarias. Para el segundo, se ha seguido el método propiamente documental, con el fin de planificar un Centro de documentación específico para las radios universitarias, empleando, entre otros, el Sistema de Información promovido por la Secretaría de la UNESCO, que utilizamos fundamentalmente. Las principales conclusiones reflejan la casi nula importancia que prestan las emisoras a las labores de documentación, solventada en parte gracias a determinadas herramientas y repositorios localizados en la red en los cuales almacenar y catalogar de manera genérica el trabajo generado. Así mismo, la creación de un Centro de documentación de carácter colaborativo supondría la profesionalización de estas emisoras y la preservación de un patrimonio histórico de gran valor para la institución universitaria.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call