Abstract

El estudio de la escritura de los docentes jubilados del Ministerio de Educación y Ciencia del Paraguay en las redes sociales a partir del análisis del discurso, principalmente en las páginas de Facebook y en el tipo de mensajería de los grupos de Whatsapp surgió como una preocupación, dado que el lenguaje representa las características socioculturales de la persona y una escritura con evidentes limitaciones en el aspecto ortográfico, gramatical y semántico deja mucho que desear y sobre todo genera una descalificación de parte de la sociedad, debido a que se espera del docente un lenguaje culto, correcto y delicado. El objetivo fue identificar y analizar estas debilidades y proponer mecanismos para mejorar la calidad de la escritura de los docentes en las redes sociales a partir de la práctica continua de la escritura. Fueron seleccionados en forma intencional 50 mensajes de texto de ambas fuentes mencionadas, docentes jubilados, entre ellos, ex directores y supervisores. El estudio es descriptivo cualitativo. Se describe la escritura de los docentes desde el punto de vista de la construcción del discurso (organización de ideas, precisión del contenido), la gramática (aspectos sintácticos, semánticos y morfológicos), la ortografía y la puntuación. Se hallaron errores de diferentes aspectos de la ortografía y la gramática, el mayor porcentaje se dio en la falta de acentuación ortográfica y de puntuación, igualmente la escasa profundidad del contenido de los mensajes.

Highlights

  • A The study of the writing of the retired teachers of the Ministry of Education and Science of Paraguay in the social networks from the analysis of the discourse, mainly in the pages of Facebook and in the type of messaging of the groups of Whatsapp arose like a preoccupation, given that the language represents the sociocultural characteristics of the person and a writing with obvious limitations in the orthographic, grammatical and semantic aspect leaves much to be desired and above all generates a disqualification on the

  • Rev. cient. estud. investing. 7(1), 51-68; noviembre 2018 part of society, because the language is expected from the teacher cult, correct and delicate

  • The objective was to identify and analyze these weaknesses mechanisms to improve the quality of the writing of teachers in social networks from the continuous practice of writing

Read more

Summary

ARTÍCULO ORIGINAL

Análisis de la escritura de docentes jubilados del Ministerio de Educación en las redes sociales: Facebook y WhatsApp. El objetivo fue identificar y analizar estas debilidades y proponer mecanismos para mejorar la calidad de la escritura de los docentes en las redes sociales a partir de la práctica continua de la escritura. Se describe la escritura de los docentes desde el punto de vista de la construcción del discurso (organización de ideas, precisión del contenido), la gramática (aspectos sintácticos, semánticos y morfológicos), la ortografía y la puntuación. Se hallaron errores de diferentes aspectos de la ortografía y la gramática, el mayor porcentaje se dio en la falta de acentuación ortográfica y de puntuación, igualmente la escasa profundidad del contenido de los mensajes. Palabras clave: redes sociales, docentes, faltas ortográficas, escritura

Ana María Isabel Las Teresas Celsa
Total de errores
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call