Abstract

Desde la publicación de la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN ISO/IEC 40500 en el año 2014, y el Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 288 “Accesibilidad para el contenido Web” en año 2016, la accesibilidad web en el Ecuador ha tomado gran importancia. En el ámbito educativo, los sitios web de las Instituciones de Educación Superior (IES) se han convertido en un canal de comunicación, donde las universidades publican la información y los servicios que ofrecen. Adicionalmente, las IES deben satisfacer el derecho de todos los ciudadanos a tener acceso a la educación, lo cual incluye a las personas con discapacidad. Por lo tanto, para garantizar el acceso a los sitios web de las IES a todas las personas, es importante que las IES incorporen la accesibilidad web como un requisito esencial en sus sitios web. El objetivo de esta investigación es realizar el análisis de la accesibilidad de los sitios web de las universidades ecuatorianas de excelencia pertenecientes a las categorías A, B y C; identificar los errores de accesibilidad de los sitios web y presentar algunas recomendaciones para un mejor cumplimiento de las directrices de accesibilidad WCAG 2.0, por parte de los diseñadores y desarrolladores de sitios web.

Highlights

  • Since the publication of the Ecuadorian Technical Standard NTE INEN ISO / IEC 40500 in 2014 and the Ecuadorian Technical Regulation RTE INEN 288 "The web contents accessibility" in 2016, web accessibility in Ecuador has taken great importance

  • La herramienta examinator (Benavídez, 2015) usada para efectos de este estudio es un software en línea que ofrece el servicio de evaluación de modo automático de la accesibilidad de una página web, la cual usa como referencia algunas técnicas recomendadas por el estándar internacional Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.0 (Benavídez, 2015)

  • 13 No existen enlaces para Mal saltar bloques de contenido

Read more

Summary

Introducción

El acceso a la información y los servicios que ofrecen las instituciones públicas y privadas alrededor del mundo ha cambiado significativamente, desde la creación de la World Wide Web (WWW)(World Wide Web Consortium, 2016). Las WCAG 2.0 permiten que el contenido de los sitios web sea más accesible para un mayor número de personas con discapacidad. 1.2 Legislación de Ecuador El marco legal vigente en el Ecuador para diseñar e implementar sitios web accesibles, que garantiza el acceso a la comunicación e información de todas las personas con y sin discapacidad se basa en: La Norma ecuatoriana NTE INEN-ISO/IEC 40500 “Tecnología de la información Directrices de accesibilidad para el contenido web del W3C (WCAG) 2.0 (ISO/IEC 40500:2012, IDT)” (Instituto Ecuatoriano de Normalización, 2014). La norma NTE INEN-ISO/IEC 40500 fue publicada en enero de 2014 y define las características que debe tener un sitio web para que sea accesible (niveles de orientación, principios, pautas, criterios de conformidad, técnicas suficientes y recomendables). El plazo para adecuar los sitios web existentes al reglamento de acuerdo al nivel de conformidad A y AA, de la norma NTE INEN vigente vence en agosto del 2018 y agosto 2020 respectivamente

Trabajos relacionados
Preguntas de investigación
Materiales y método
Resultados
12 Los encabezados no
17 Comprensible Legible
Discusión
Conclusiones y recomendaciones
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call