Abstract

El objetivo del trabajo es analizar de manera regional las tasas de letalidad por COVID-19 asociadas a enfermedades crónicas específicas: obesidad, hipertensión y diabetes en México, para el periodo 2020-2021. En ese sentido se discute conceptualmente cómo la obesidad, que suele ser el origen de la hipertensión y la diabetes, se ha convertido en un problema público atribuible a cambios en patrones alimentarios, reducción de la actividad física, aspectos socioculturales, las tres grandes transiciones (demográfica, epidemiológica y nutricional) y la doble carga nutricional. Los datos se obtuvieron de las bases de datos que la Secretaría de Salud federal de México actualiza diariamente sobre contagios y mortandad por COVID-19. Para el análisis se propone una regionalización acorde a cuestiones sociales y culturales de las entidades federativas y se realizó un ejercicio de estadística descriptiva-analítica para las regiones propuestas. Entre los resultados más destacados está el hecho de que en los decesos por COVID-19, la hipertensión es el padecimiento asociado más común en México, específicamente en la región centro y norte.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call