Abstract

El objetivo fue comparar la cobertura vegetal año 2015 con la frontera agrícola presentada en el último censo nacional agropecuario en la subcuenca del Río Teusacá. Mediante un análisis multitemporal se determinó la dinámica de las zonas agrícolas, bosques y zonas urbanizadas en la subcuenca del Río Teusacá. Se encontró que el área de bosque y vegetación herbácea natural fue de 14143,29 hectáreas en 2015, ocupando un 39% en el área de estudio. Se observó un incremento del 1% del área de bosque con respecto al registro del año 1997; detectado principalmente en las veredas La Diana, Aposentos, Meusa y La Violeta del municipio de Sopó, en las veredas Salitre y Santa Isabel del municipio de Guasca y en las veredas San Cayetano, Frailejonal y El Volcán del municipio de La Calera. También, se evidenció incremento de la cobertura vegetal en el sector suroriental de las veredas Mercenario y San Gabriel del municipio de La Calera y en la vereda Salitre entre Guasca y Sopo. No obstante, la calidad del recurso hídrico del Río Teusacá principalmente en el sector de Sopó está siendo afectada por vertimientos industriales y domésticos sin control. Se sugiere, realizar campañas educativas para que los habitantes comprendan la importancia de conservar, reforestar, mantener el agua en buenas condiciones para que la subcuenca mantenga un equilibrio ecológico sostenible que garantice los servicios ambientales que ofrece.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call