Abstract

The aim of this study is to conduct an analysis of the investment made by the fifteen largest sovereign wealth funds on listed European companies. The analysis is divided into two sections: a descriptive one and a statistical one. The methodology used for this purpose consisted of mining data from Orbis database and running a binomial logistic regression. The main results show that, in the first place, the Norwegian fund is the one that invests in a larger amount of companies and European countries. Another significant result indicates that the United Kingdom is the country that receives the most investment. Finally, the results lead also to the conclusion that, concerning investing, sovereign wealth funds are influenced by a set of factors such as company size, profitability, and leverage, whereas the company’s home country and the economic sector it belongs are not determining factors.

Highlights

  • Los fondos soberanos son vehículos de inversión cuya existencia se remonta hasta hace más de cincuenta años y cuyo crecimiento no se ha visto interrumpido hasta la actualidad

  • No obstante, que tres de estos quince fondos quedan descartados por no invertir en empresas cotizadas europeas, ciñéndose el análisis a los doce fondos restantes

  • Finalmente, la elaboración de este trabajo ha tratado de dar respuestas a una serie de incógnitas iniciales, pero también es cierto que durante su elaboración se han puesto de manifiesto nuevas cuestiones como averiguar si la inversión en empresas europeas no cotizadas presenta las mismas características frente a las cotizadas o cuáles son los verdaderos motivos que empujan a un fondo soberano a invertir en solo dos empresas europeas concretas

Read more

Summary

Una aproximación a los fondos soberanos

Definir qué tipo de instrumentos de inversión son los fondos soberanos no es tarea fácil. Actualmente no existe una única e indiscutible definición que dé cabida a esta compleja realidad, si bien es cierto que, atendiendo a lo propuesto por diferentes autores, se coincide, con carácter general, en que los fondos soberanos son vehículos de inversión de los gobiernos a través de los que se invierte en activos denominados en moneda extranjera y cuya gestión se realiza separadamente de la de las reservas oficiales (Gilson, ). Profundizando en la definición original, entre las características esenciales que caracterizan a todo fondo soberano encontramos las siguientes: Son titularidad del gobierno, lo cual los diferencia de otros instrumentos de inversión privados. A fin de poder obtener una rápida visión de cuáles son los principales hitos en la historia del surgimiento de los fondos soberanos, la tabla ??

Fondos soberanos con mayor volumen de fondos
Fondo soberano
Análisis descriptivo de la inversión
Margen de beneficio
Porcentaje correcto No invierte Sí invierte
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call