Abstract

PropósitoEn este estudio, argumentamos que hay más en los efectos sobre el desempeño posterior a la adquisición y la diversificación de lo que parece. Proponemos que las condiciones que permiten mayores rendimientos dependen del contexto institucional. Sugerimos que las estrategias de diversificación difieren en su impacto sobre el desempeño posterior a la adquisición cuando se ven atenuadas por las ineficiencias institucionales del país.MetodologíaEsta investigación se basa en un enfoque cuantitativo. Probamos estadísticamente las hipótesis con base en análisis de regresión múltiple.ResultadosLos resultados muestran un efecto moderador negativo de las ineficiencias institucionales en el país objetivo sobre la relación entre las decisiones de diversificación de una empresa y su desempeño posterior a la adquisición. Así, las firmas latinoamericanas que realizan M&A con un mayor grado de diversificación se relacionan con un peor desempeño. Sin embargo, el grado de ineficiencias institucionales modera negativamente esta relación, atenuando los efectos negativos de la diversificación sobre el desempeño.OriginalidadInvestigaciones anteriores han demostrado que las economías con altas ineficiencias institucionales pueden beneficiarse de niveles más altos de diversificación, ningún estudio ha considerado el impacto de las ineficiencias institucionales cuando se analiza de varios países. Proporcionamos evidencia de que, en el caso de las empresas latinoamericanas, la diversificación reduce el desempeño, pero el grado de ineficiencias institucionales modera negativamente esta relación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call