Abstract

The general principles of law are a worldview or aspiration that generate guidelines that go beyond the creative work of positive law, covering not only the act generator of the legal norm but also the mechanisms of interpretation and legal integration. However, each area of law is ruled by special principles that are its own and that generate individual characteristics that make them independent. This article seeks to relate the rules that govern the legal transactions with those that deal with the exchange law, trying to demonstrate the singularities inherent in this special area of law, we will start from a historical perspective and culminate in the normative and jurisprudential demonstration, reinforced by dogmatic in both fields of legal knowledge.

Highlights

  • a worldview or aspiration that generate guidelines that go beyond the creative work of positive law

  • each area of law is ruled by special principles

  • that deal with the exchange law

Read more

Summary

El acto cartular como especie del acto jurídico

El maestro Marcial Rubio Correa publicó un libro que todos los alumnos de una generación utilizamos para ingresar a la hermosa ciencia del derecho: El sistema jurídico. Una aproximación al acto cambiario desde la teoría del negocio jurídico simplemente unidas, sino que conforman un complejo sistema regido por los principios de jerarquía, cronología y especialidad. Entonces, que la teoría negocial tuvo su desarrollo a partir de los cimientos del negocio romano, pero que se constituyó a partir del influjo de la escuela de la pandectística, muchos siglos después, a través de un estudio sistemático del Corpus Iuris Civilis desarrollado bajo el influjo justinianeo, vale decir, de la exégesis y de la glosa de los más importantes textos generados por el genio romano: las constituciones imperiales, las novelas, las pandectas, el digesto, etcétera. El derecho cartular ha desarrollado, desde la Edad Media hasta el día de hoy, toda una teoría propia e independiente regida por principios que le son propios y exclusivos, tales como la autonomía cambiaria, la abstracción cambiaria, el principio de documentación, el principio de circulación, el principio de formalidad, el principio de solidaridad cambiaria, entre otros

Los elementos del acto jurídico y su vinculación con el derecho cambiario
El error en los actos jurídicos y el error en los instrumentos cartulares
El fraude del acto jurídico y la utilización cartular para tal fin
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call