Abstract

This article tries to show The Scarlet Letter as a love story, basing its argument on a series of references to philosophical principles. The second part of the essay deals with Dimmesdale's neurotic personality and takes psychiatric studies as its starting point.

Highlights

  • Hablar hoy de amor resulta algo extraño, o, al menos, no demasiado frecuente, en una sociedad occidental en la que se prima lo científico, lo demostrable, lo objetivo

  • Como por ejemplo el de Dimmesdale con su mano siempre en el pecho, son también propios de la personalidad neurótica, así como su silencio: la palabra es, dice Freud, una forma de aliviar el peso de un secreto, y cuando no se produce se da un aumento de la angustia y un acercamiento a la locura: the sutíerer's cunscience had been kept in an irritated State, the tendency oí' which was, not to cure by wholesome pain, bul todisorganize and eorruptspiritual being

  • Es muy interesante destacar las cuatro formas de comunicación que, según Fromm, se pueden dar entre las personas, ya que todas ellas están presentes en el libro que nos ocupa: la relación con la naturaleza (Pearl); la sumisión a una persona, grupo o institución (Dimmesdale); el afán de dominio y la venganza (Chillingworth) y la relación amorosa (Hester)

Read more

Summary

Introduction

Hablar hoy de amor resulta algo extraño, o, al menos, no demasiado frecuente, en una sociedad occidental en la que se prima lo científico, lo demostrable, lo objetivo. Kierkegaard asocia la angustia con la libertad, y esta relación también aparece en The Scarlet Letter, ya que Hawthorne nos da mucho más que una simple doctrina calvinista de la predestinación, otorgando a los protagonistas la libertad de elección.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call