Abstract

En el aspecto religioso, el análisis histórico más recurrente del proceso de la independencia hispanoamericana ha sido el del grado de adhesión del clero al movimiento separatista, dejando de lado otros aspectos de repercusión social. Este artículo estudia las alteraciones experimentadas por los piuranos de 1819 a 1824, cuando se sella la independencia del Perú, en torno a eventos como el latrocinio de valiosos objetos de iglesias y cofradías, los múltiples donativos, destierros, encarcelamientos y levas, todos los cuales produjeron una situación de inseguridad y temor que influyó en el sentimiento patriótico y las ideas independentistas.

Highlights

  • Cómo citar este artículo / Citation: Rosas Navarro, Ruth Magali. 2019

  • In the religious aspect, the most recurrent historical analysis of the process of Spanish-American independence has been the degree of adherence of the clergy to the separatist movement, leaving behind other aspects of social repercussion

  • This article studies the alterations experienced by the Piuranos from 1819 to 1824, when the independence of Peru was sealed around events such as the theft of valuable objects from churches and brotherhoods, the numerous donations, exile, imprisonment and levies which produced a situation of insecurity and fear that influenced patriotic sentiment and pro-independence ideas

Read more

Summary

Albores de la independencia en el partido de Piura

Aunque en 1818 ya se había proclamado la independencia de algunas capitanías y virreinatos hispanoamericanos, continuaban en ellos los enfrentamientos entre realistas y patriotas, cada uno con motivaciones distintas que, desangraban lastimosamente a los dos bandos. Viendo el vicario que todo estaba perdido para el dominio español en esta región, juró por Dios y los Santos Evangelios defender la independencia de América, sostener los derechos de la patria y contribuir con ambos objetivos; asimismo, guardar obediencia a las autoridades legítimamente constituidas. No todos los miembros del clero acataron este mandato con la misma rapidez dada la fuerte ambigüedad que tenían los planteamientos realistas e independentistas: los franciscanos, por ejemplo, excusaron su juramento ante la falta de órdenes superiores venidas de Lima, pues tenían noticias de que allá sus hermanos se habían opuesto a la independencia al relacionarla directamente con la constitución liberal española de entonces, que en sus artículos atacaba, según decían, a los miembros de la Iglesia. Es probable que como miembros de la Iglesia no quisieran mezclarse en asuntos políticos, orientando su labor a la evangelización y administración de culto, resguardando así sus beneficios económicos

Proclamación de la independencia en la capital del virreinato peruano
Motivos y muestras de desencanto ante la independencia
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call