Abstract

Las alianzas constituyen una estrategia para acceder a recursos, principalmente basados en conocimiento específico, desarrollados por los participantes en el acuerdo. Mediante su uso, las empresas disponen de más activos clave para competir y adaptarse a las condiciones de entornos dinámicos. Este trabajo aborda el análisis de las alianzas establecidas entre empresas de base tecnológica en la industria del software en Jalisco, como ejemplo de las actividades de base tecnológica en México. A partir de una muestra de 116 empresas del ramo, se identificaron las alianzas estratégicas establecidas, con el propósito de observar la estructura de la red que representa la situación de alianzas de la industria. También se analiza la capacidad de innovación a través del número de patentes. El estudio permitió verificar que las empresas del software en Jalisco utilizan una estrategia de alianzas para obtener recursos, pero no que éstas contribuyan significativamente a la innovación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call