Abstract

Este trabajo analiza la evolución del campo intelectual latinoamericano entre 1927 y 1939, a partir del accionar diplomático e intelectual del mexicano Alfonso Reyes, uno de los más importantes intelectuales hispanoamericanos del siglo XX. La metodología que se utiliza tiene en cuenta algunos de los aspectos señalados por Pierre Bourdieu y otros investigadores como centrales en la conformación de un campo intelectual. El trabajo parte de la tesis según la cual en América Latina se puede hablar de un campo intelectual a partir de la transición del siglo XIX al XX, pero especialmente se estudian y evalúan algunas situaciones y circunstancias de carácter intelectual y diplomático que permitieron a Reyes dinamizar la cultura continental durante el período en estudio.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call