Abstract

En Colombia se cultivan alrededor de siete materiales regionales en monocultivo y ocasionalmente en asocio, el ciclo es anual y sin estacionalidad de siembra, lo que permite cosechar durante todo el año. La producción es baja con rendimientos que varían entre 7 y 13 t ha-1 y se presentan problemas fitosanitarios sumado a la presencia de raíces comerciales con pigmentaciones púrpuras no deseadas en la comercialización. Con el propósito de ofertar nuevos genotipos, incrementar los rendimientos y atender la demanda de raíces tuberosas amarillas, se obtiene la variedad Agrosavia La 22 que conserva el color de la raíz y es el primer genotipo de esta especie en ser inscrito en el registro nacional de cultivares en Colombia. Agrosavia La 22 es el resultado de la selección de plantas provenientes de semilla sexual que se generaron luego del proceso de polinización cruzada de accesiones conservadas en el banco de germoplasma en Colombia. Se utilizaron descriptores cualitativos y cuantitativos de planta completa, hoja, semilla, tallo y raíz tuberosa, además de variables de rendimiento. Luego de cinco ciclos de evaluación los resultados muestran que esta variedad tiene raíces completamente amarillas, rendimientos experimentales de raíces comerciales de 33.48 t ha-1 y no comerciales de 1.31 t ha-1. En promedio una planta tiene nueve raíces comerciales cada una con un peso promedio de 271 g, 15 propágulos por planta y tolerancia a plagas y enfermedades frente a los genotipos usualmente usados.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call