Abstract

Activating incomplete idiomatic expressions and semantic salience in The Shadow of the Wind by Carlos Ruiz Zafón. Idiomatic expressions behave in different ways due to their morphological complexity, the rules of compositionality or non/compositionality governing them or the way meaning is inferred from them. In the novel The Shadow of the Wind, Carlos Ruiz Zafón experiments with the properties of these linguistic resources from precise lexical compounds whose components activate idiomatic expressions. The recovery of the idiomatic expression and its idiomatic meaning is possible by means of the semantic salience and contextual effects produced by the lexical units the text provides. In the article, this stylistic strategy is examined taking into account the mental processes involved in the identification of the modified expressions and the recovery of related idiomatic meanings, such as semantic salience or the relations with contextual components, as well as the relationships that come into play between the idiomatic expression and its context.

Highlights

  • Activating incomplete idiomatic expressions and semantic salience in The Shadow of the Wind by Carlos Ruiz Zafón

  • Otra cuestión que fue considerada al inicio del estudio partía del planteamiento de que si el soporte textual proponía variaciones en alguno de los constituyentes de las expresiones idiomáticas, con independencia del tipo de variación, tanto el significado de las expresiones idiomáticas como el de las nuevas unidades léxicas incorporadas a la expresión, deberían reflejar representaciones semánticas novedosas en los elementos afectados

  • The linguistic technique employed in subverting the world in this manner is termed foregrounding. (Douthwaite, 2000: 178) Aunque no existe duda sobre la efectividad de estas técnicas, la función de ambas será forzar al lector a afrontar una proposición inusual, a la que se deberá dar sentido con la ayuda de sus estrategias lingüísticas y cognitivas, tales como su léxico mental, su conocimiento lingüístico, su conocimiento del mundo y las inferencias lógicas necesarias para crear una representación semántica razonable

Read more

Summary

Introducción

También llamadas frases idiomáticas, locuciones, modismos o frases hechas, suelen ser elementos léxicos complejos que, por lo general, constan de más de una unidad simbólica. Interpretativas como su léxico mental y su conocimiento lingüístico para recobrar los significados no-composicionales de las expresiones idiomáticas que el texto únicamente insinúa. Otra cuestión que fue considerada al inicio del estudio partía del planteamiento de que si el soporte textual proponía variaciones en alguno de los constituyentes de las expresiones idiomáticas, con independencia del tipo de variación, tanto el significado de las expresiones idiomáticas como el de las nuevas unidades léxicas incorporadas a la expresión, deberían reflejar representaciones semánticas novedosas en los elementos afectados. Los comentarios de los análisis se enmarcan en los planteamientos que propone la lingüística cognitiva, Lakoff (1980, 1987) y Langacker (2008), aunque la aplicación de determinados conceptos empleados en psicolingüística, como las ideas que R. Giora (2003) mantiene sobre prominencia semántica, salience, y contexto y que coincide en algunos aspectos con la teoría de la relevancia (Sperber & Wilson 1995) en pragmática, también han adquirido una importancia significativa en el estudio

Marco teórico
Marco metodológico
El corpus de expresiones idiomáticas
Clasificación de las expresiones idiomáticas propuestas
Análisis
Expresiones idiomáticas con una sustitución
Zeugma y expresiones idiomáticas
Simbiosis de dos expresiones idiomáticas
Conclusiones
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call