Abstract

INTRODUCCIÓN.La actitud a la investigación tiene componentes cognoscitivos, afectivos y conductuales; mientras que la autorregulación del aprendizaje posee fases como: planificación, ejecución y evaluación. Estas variables en la formación universitaria se relacionan de manera intrínseca durante el proceso de interpretación de la realidad y de esta manera en el desarrollo e interés por un adecuado aprendizaje. OBJETIVO.Determinar la relación existente entre las actitudes hacia la investigación y la autorregulación del aprendizaje en una muestra de estudiantes universitarios del Ecuador. MÉTODO.Investigación empírica-cuantitativa, con alcance comparativo, correlacional y de predicción, por medio de la Escala para medir las actitudes hacia la investigación (EACIN) y el Inventario de Procesos de autorregulación del aprendizaje (IPAA). RESULTADOS.Participaron 222 estudiantes universitarios de 3 universidades públicas del Ecuador. El 59.5% son mujeres y el 40.5% restante son hombres. La edad de los mismos se encuentra entre los 17 a 20 años de edad (M= 20.9 años; DT= 2.33). En el análisis inter-género la diferencia (p< .05) se dio en la dimensión afectiva siendo más significativa para las mujeres. Se confirma la correlación de las actitudes hacia la investigación y la autorregulación emocional.DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. La dimensión cognoscitiva de las actitudes hacia la investigación es la de mayor implicación con la autorregulación del aprendizaje, mientras que la dimensión de planificación de la autorregulación del aprendizaje tiene mayor implicación con las actitudes hacia la investigación. En conclusión, la regresión lineal muestra que las actitudes predicen la autorregulación del aprendizaje en un 19% los cambios de la varianza.

Highlights

  • The attitude to research has cognitive, affective and behavioral components, while self-regulation of learning has phases such as: planning, execution and evaluation

  • These variables in university education are intrinsically related during the process of interpreting reality

  • the difference was in the emotional dimension

Read more

Summary

APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Atitudes em relação à investigação e aprendizagemauto-regulada em estudantesuniversitários. Fecha de aceptación: 2 de julio de 2020. INTRODUCCIÓN.La actitud a la investigación tiene componentes cognoscitivos, afectivos y conductuales; mientras que la autorregulación del aprendizaje posee fases como: planificación, ejecución y evaluación. OBJETIVO.Determinar la relación existente entre las actitudes hacia la investigación y la autorregulación del aprendizaje en una muestra de estudiantes universitarios del Ecuador. MÉTODO.Investigación empírica-cuantitativa, con alcance comparativo, correlacional y de predicción, por medio de la Escala para medir las actitudes hacia la investigación (EACIN) y el Inventario de Procesos de autorregulación del aprendizaje (IPAA). Se confirma la correlación de las actitudes hacia la investigación y la autorregulación emocional.DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Paredes-Proaño & Moreta-Herrera Actitudes hacia la investigación y autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios. Muestra que las actitudes predicen la autorregulación del aprendizaje en un 19% los cambios de la varianza.

Dimensión Evaluación
Autorregulación del Aprendizaje
Findings
NOTA BIOGRÁFICA
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call