Abstract

Es responsabilidad fundamental de toda institución de educación superior – IES- la formación de profesionales competentes con sentido ético para desempeñar su labor en la sociedad. El fenómeno del fraude académico entendido como cualquier acción que atenta contra la legitimidad del trabajo académico por parte de estudiantes o profesores universitarios, va contra esta misión. Diferentes estudios muestran que este fenómeno está presente en las universidades bajo diversas modalidades. Estos señalan la percepción que tienen los estudiantes sobre el comportamiento de los pares, sobre las políticas de prevención del fraude en las IES y los sistemas de evaluación pueden incidir en la prevalencia del fenómeno. Este artículo presenta los resultados de un estudio realizado en una IES de la ciudad de Barranquilla que buscó caracterizar dicho fenómeno en cuanto a tipología, incidencia, prevalencia, nivel de gravedad y factores asociados a su causa desde la perspectiva de sus estudiantes. Los resultados confirman lo encontrado en otros estudios y señalan aspectos que deben ser estudiados en mayor profundidad, como las valoraciones de la gravedad de algunas modalidades de este y la influencia de los sistemas de evaluación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call