Abstract

Introducción: Los coronavirus son patógenos que afectan a animales y humanos y ocasionan enfermedades neurológicas, respiratorias, intestinales y hepáticas; se conocen 6 coronavirus que causan enfermedades en los humanos. La pandemia por la que ahora atravesamos se originó en la provincia de Hubei en Wuhan, China, reportando el primer caso de neumonía el 12 de diciembre de 2019. En febrero de 2020, la Organización Mundial de la Salud, le denominó COVID-19 y el Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) como SARS-CoV-2.
 Hasta el 30 de abril de 2020, se han confirmado más de 3 000 000 casos en el mundo, afecta a 185 países, con más de 200 000 defunciones y aproximadamente 420 000 pacientes recuperados.
 Relevancia: Se realizó una revisión de la literatura con la finalidad de brindar a los urólogos el estado actual de la enfermedad en México, la fisiopatología de la enfermedad ocasionada por el SARS-CoV-2, así como revisión de las últimas actualizaciones acerca de los diferentes tratamientos utilizados para el COVID-19.
 Conclusiones: Es importante que como urólogos nos encontremos actualizados e informados acerca de un tema interés y relevancia a nivel mundial por ser parte del sistema de salud, ya que en algunos centros nos vemos involucrados con el manejo de pacientes con diagnóstico de COVID-19.

Highlights

  • Coronaviruses are pathogens that affect animals and humans, causing neurologic, respiratory, intestinal, and hepatic diseases

  • The current pandemic began in the Chinese city of Wuhan, in the province of Hubei, where the first case of pneumonia was reported on December 12, 2019

  • Relevance: A literature review was carried out to provide urologists with the current status of the disease in Mexico, the pathophysiology of the infectious disease caused by SARS-CoV-2, and the latest updates on the different treatment options for COVID-19

Read more

Summary

Artículo de revisión

2020: Mexican urology in times of COVID-19. A literature review and COVID-19 pandemic update for urologists. 2020: Urología Mexicana en tiempos de COVID-19. Revisión de la literatura y actualización de la pandemia ocasionada por COVID-19 para el urólogo. María Fernanda Chein-Vázquez,1* Cecil Paul Tarot-Chocooj, Luis Antonio Reyes-Vallejo, Francisco Rodriguez-Covarrubias, José Gadú Campos-Salcedo

Background
Revisión de la literatura Epidemiología
Fisiopatología y diagnóstico
Síntoma Fiebre Fatiga Tos seca Anorexia Mialgia Disnea Producción de esputo
Manejo clínico
Terapias en estudio
Antecedente de vacunación con BCG
Efectos adversos
Inhibe la RNA polimerasa
Efectos Adversos
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call