Abstract

La investigación realizada tuvo como propósito generar un corpus de conocimiento teórico sobre el aprendizaje, sus momentos y estrategias, a través del conocimiento e interpretación de los discursos evocados por un grupo de estudiantes de Educación Comercial de la UPEL-IPB. La perspectiva de investigación seguida fue la cualitativa, el paradigma el construccionismo social y los referentes ontológicos: la fenomenología social y la hermenéutica. Epistemológicamente, el intercambio de información fue posible a través de la relación intersubjetiva investigador-investigados. Fueron empleadas como técnicas de investigación social la entrevista en profundidad y el grupo de discusión; y los procesos de triangulación y la teorización para la producción del conocimiento. Del estudio emergió la categoría: Los momentos de aprendizaje y sus estrategias: un continuó recursivo temporo-espacial; y tres subcategorías. La aproximación teórica nos condujo a apreciar las actividades cotidianas, reflexionar sobre las prácticas espontáneas, los gustos y deseos particulares, a fin de construir estrategias propias de aprendizaje que pueden ser reinventadas cada día y no responder a esquemas o lineamientos preestablecidos que alejen a estudiante del placer de aprender.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call