El juego es un recurso pedagógico esencial para el desarrollo integral del niño, ya que promueve el conocimiento de sí mismo, la autoconfianza y las habilidades de socialización. La ausencia de actividades lúdicas puede generar frustración, conductas disruptivas, egocentrismo y desmotivación y afecta negativamente el desarrollo socioemocional. Este estudio tuvo como objetivo implementar un programa de juego de roles para desarrollar habilidades socioemocionales en niños de educación inicial de la Escuela de Educación General Básica San Isidro Labrador, parroquia Picaihua, cantón Ambato. Con un enfoque cuantitativo y un diseño pre-experimental pretest-postest con un solo grupo longitudinal. El diagnóstico inicial mostró dificultades en dimensiones como adaptación, participación, seguridad y cooperación, lo que evidenció la necesidad de fortalecer estas áreas. La intervención, diseñada con base en estos resultados, se desarrolló durante 12 semanas, con actividades orientadas a mejorar habilidades como la empatía, la regulación emocional y el trabajo en equipo. Los resultados del post-test evidenciaron avances significativos en todas las dimensiones evaluadas, lo que destaca mejoras en la capacidad de adaptación, confianza, colaboración y comprensión emocional. Este estudio concluye que el juego de roles es una estrategia eficaz para fomentar el desarrollo socioemocional y constituye una herramienta valiosa en la educación inicial.
Read full abstract- Home
- Search
Year
Publisher
Journal
Institution
Institution Country
Publication Type
Field Of Study
Topics
Open Access
Language
Reset All
Filter
Cancel
Year
Publisher
Journal
Institution
Institution Country
Publication Type
Field Of Study
Topics
Open Access
Language
Reset All
Filter
Export
Sort by: Relevance