Sort by
La patrimonialización de las salinas tradicionales: una herramienta para el desarrollo local

La patrimonialización de las salinas tradicionales en desuso puede ser una forma no sólo de recuperar su patrimonio, sino también una herramienta para el desarrollo local sostenible que va más allá de estos valores. Un estudio realizado en doce salinas europeas (nueve en España y tres en Dinamarca, Eslovenia y Francia, respectivamente) que se encuentran en diferentes etapas de patrimonialización muestra diferentes estrategias de recuperación del patrimonio; los obstáculos que se han encontrado en el camino y cómo (algunos de ellos) se han resuelto. Mediante un estudio comparativo de estas salinas, podemos identificar buenas prácticas y sacar conclusiones sobre lo que funciona o no a la hora de valorar el patrimonio natural, cultural y humano de estos espacios. En los doce casos se pueden observar diferentes grados de patrimonialización, algunos incipientes, otros en curso y otros ya consolidados; y se explican las diferencias entre ellos. Los procesos consolidados son los que muestran cómo el carácter multifuncional de los paisajes salados puede utilizarse para ofrecer una amplia gama de productos y servicios que van más allá de la producción de sal. Todos los casos, antes de su abandono, eran paisajes productivos dedicados al monocultivo de la sal, sin interés en preservar sus valores naturales y culturales más allá de lo estrictamente necesario para garantizar una mínima productividad. Las enseñanzas extraídas de los casos estudiados pueden servir de modelo para otros tipos de patrimonio productivo modesto en las zonas rurales. Asimismo, se discuten los retos de futuro en la patrimonialización de las salinas.

Open Access
Relevant
El centro de acopio Sareko: aprendizajes para la gobernanza de las redes agroalimentarias alternativas en un salto de escala

Las consecuencias a escala local del sistema agroalimentario global, las necesidades de ejecutar saltos de escala en las experiencias de producción y comercialización agroecológicas y sus relaciones de poder intrínsecas, evidencian la oportunidad de la reflexión y el debate en torno a la construcción de sistemas y estrategias de gobernanza que faciliten prácticas sociales y organizativas sostenibles para las personas productoras y consumidoras, principalmente mediante la creación de Redes Agroalimentarias Alternativas (RAA).
 En este artículo se describe una experiencia innovadora en el ámbito de la comercialización de productos agroecológicos locales que se está desarrollando en Gipuzkoa: el proyecto piloto SAREKO, un Centro de Acopio (CA) de producción agroecológica que abastece al sector de la restauración en la comarca de Donostialdea. Mediante una metodología basada en la Investigación Acción Participativa, se parte de la sistematización de procesos para ordenar la información recogida en la dinamización del proyecto y para realizar una reflexión crítica colectiva sobre el mismo.
 Los resultados principales constatan que el salto de escala tiene que apoyarse en iniciativas híbridas, en las que se debe prestar atención a la comunicación y a la negociación que se establece dentro de la red y a la construcción de confianza entre los participantes. Se constata que la cooperación entre los actores y la estructura organizativa emergente se convierten en piezas clave para conformar la identidad del CA. Así, la orientación colaborativa en los espacios de decisión y la generación de procesos basados en la toma de decisiones por consenso determinan la forma de redistribuir el valor añadido a lo largo de toda la cadena alimentaria.

Open Access
Relevant
Ámbitos de gobernanza en las políticas alimentarias urbanas: una mirada operativa

La presente investigación pretende identificar los ámbitos de gobernanza significativos en las políticas alimentarias urbanas, así como las deficiencias y potencialidades en su implementación. Para ello se analizan las acciones para mejorar la gobernanza alimentaria en 13 ciudades españolas, relacionadas todas ellas con la Red de Ciudades por la Agroecología. La información obtenida mediante un cuestionario ha sido complementada con entrevistas personales y análisis de documentación sobre acciones específicas. Además, se han analizado las Estrategias Alimentarias Urbanas de tres ciudades (Valladolid, Zaragoza y Segovia).
 El estudio identifica 6 ámbitos de la gobernanza alimentaria (1-De base; 2-Multi-actor; 3-Intra-administración; 4-Multi-nivel; 5-Territorial; y 6-Gobernanza translocal). En torno a estos ámbitos se discuten conceptos como las nuevas institucionalidades multi-actor que se están generando en torno a las políticas alimentarias urbanas; la dialéctica entre administración, organizaciones sociales y sector agrario o la pertinencia de distintas miradas como los enfoques de Sistema Alimentario de Ciudad-Región. Las conclusiones sugieren profundizar en la articulación de los enfoques top-down y bottom-up de las políticas alimentarias, aportando centralidad al papel del sector agrario ecológico y a actores urbanos desfavorecidos, así como a la importancia de trascender la escala meramente local para poder desarrollar el potencial de sostenibilidad de las políticas alimentarias. De esta forma, la gobernanza de las políticas alimentarias urbanas va más allá de los territorios y paisajes urbanos, del mismo modo que las dinámicas generales urbanas generan importantes impactos sobre el conjunto del territorio.

Open Access
Relevant
La accesibilidad a la actividad comercial minorista en áreas rurales y despobladas: diagnóstico y desafíos para la planificación

Tradicionalmente se ha prestado poca atención a conocer los efectos sociales de la accesibilidad a los principales destinos (ej. servicios y equipamientos básicos) en los espacios rurales, aislados y despoblados. Este artículo pretende abordar este desafío, estudiando la accesibilidad de distintos grupos de población al comercio minorista en áreas rurales despobladas. La co­marca del Maestrazgo (Teruel, España), con una pérdida de población del 84% entre 1900 y 2017, ha sido usada como caso de estudio. En primer lugar, se examinó la predisposición de la población para acceder al comercio diario y no diario a través de di­ferentes modos de transporte (coche, autobús, a pie). En segundo lugar, se utilizaron técnicas de agrupamiento para identificar distintos grupos socioeconómicos de población, y se analizaron estadísticamente sus funciones de caída de la demanda con el tiempo. Finalmente, se calculó y cartografió la accesibilidad multimodal al comercio minorista para los distintos grupos de población identificados previamente. Los resultados muestran niveles de accesibilidad bajos para el comercio diario y no diario, acentuando una alta dependencia del automóvil privado. Esto afecta particularmente a la población de edad más avanzada, con dificultades notables para tener disponibilidad de coche. El artículo concluye con algunas reflexiones sobre las implicaciones de los resultados obtenidos para la planificación territorial de áreas rurales y despobladas.

Open Access
Relevant
Educar para convivir con el riesgo de inundación

En la región mediterránea el principal riesgo natural son las inundaciones. Este se ha agravado en las últimas décadas por el incremento de la exposición del ser humano y se prevé que aumente la peligrosidad según los escenarios de cambio climático. Por este motivo, tratar estos temas en el aula y la formación de maestros/as sobre esta temática debe ser una prioridad tal y como establece el currículo de Educación Primaria (área de Ciencias Sociales). Los objetivos de esta investigación son: 1) Analizar los cono­cimientos que poseen los/as futuros/as maestros/as sobre el riesgo de inundación para desarrollar estos contenidos en el aula; 2) Comprobar la relevancia que los/as futuros/as docentes le conceden a esta problemática socio-ambiental; y 3) Entender qué tipo de formación académica inicial han recibido estos/as alumnos/as para enfrentarse a estos desafíos de la enseñanza durante la Educación Primaria. Metodológicamente se ha realizado una encuesta a modo de estudio de caso a los/as futuros/as maestros/as de Educación Primaria (Facultat de Magisteri, Universidad de Valencia). Los resultados indican que estos tienen: 1) Escasos conocimientos previos en relación con los riesgos de inundación; 2) Una reducida percepción de la importancia del factor vulnerabilidad para mitigar el riesgo; y 3) Escasa información recibida sobre esta temática en su etapa de formación escolar.

Open Access
Relevant
Impacto de las medusas en el litoral andaluz. Implicaciones para el turismo de Sol y Playa

El turismo de Sol y Playa es una de las actividades económicas más importantes en Andalucía. Sin embargo, las playas turísticas pueden ser entornos peligrosos para los bañistas debido a la presencia de bancos de medusas y otros organismos gela­tinosos, como Physalia physalis. Dada la naturaleza del problema, realizamos un estudio integrado sobre el impacto de las medu­sas y otros organismos gelatinosos en la costa andaluza: en primer lugar, estudiamos la percepción de los usuarios de playas y la prensa local sobre la presencia de medusas; y, en segundo lugar, analizamos la distribución espacial y temporal de los avistamien­tos de medusas y otros organismos gelatinosos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica. Los resultados muestran que tanto los usuarios de la playa como la prensa local perciben las floraciones de medusas como un problema de creciente im­portancia. Encontramos que los avistamientos de medusas se concentraron en la temporada de verano y fueron más abundantes en el mar Mediterráneo, entre las provincias de Málaga y Granada. Pelagia noctiluca fue la medusa más avistada y se concentró en los meses de verano. Le sigue Physalia physalis, un hidrozoo marino más abundante en primavera y en el Océano Atlántico, aunque también aparece en el Mar Mediterráneo, como consecuencia de la fuerza de las borrascas atlánticas. Concluimos que la investigación sobre las floraciones de medusas y otros organismos gelatinosos potencialmente peligrosos para los usuarios de playas es crucial para el manejo integrado de la zona costera en áreas turísticas.

Open Access
Relevant
El protocolo “network” aplicado al estudio de los destinos turísticos: el caso de Gijón (España)

La definición del concepto de destino es un asunto muy complejo, dada la necesidad de consenso entre distintos tipos de académicos y de profesionales, pero muy necesaria para poder establecer un marco adecuado de conocimiento orientado a la planificación y a la gestión del turismo. La mayoría de las nuevas propuestas giran en torno a la perspectiva de Red (Network), con intra e interrelaciones entre agentes, atracciones y servicios turísticos, e incluso destinos. El factor experiencia de “segunda generación”, apoyado en el fenómeno de la co-creación, es actualmente considerado el leit motiv para el turista. De acuerdo a tal concepto son los turistas quienes, con las elecciones de recursos y servicios, y con sus movimientos en los territorios, definen realmente un destino como tal, y en sus diferentes facetas. Este trabajo recurre al uso del conocido juego del SmartMax para ofrecer un protocolo empírico de conocimiento, cuantitativo y cualitativo, de un destino turístico. Apoyándose en datos sobre la movilidad de los turistas, y mediante técnicas de análisis multivariable, se consigue identificar los diferentes perfiles de un espacio geográfico como destino turístico, así como el peso relativo de cada uno de ellos: destino único, sede central, destino de circuito y destino de excursionismo. De esta forma se construye una metodología útil para el conocimiento empírico de los destinos turís­ticos, de forma general, e incluso para su aplicación en otros ámbitos del marketing geográfico, en particular.

Open Access
Relevant