Abstract
Introducción: Esta investigación comprueba el aporte de la danza en el desarrollo de estudiantes universitarios. Objetivo: El propósito es analizar el aporte de la danza en el desarrollo biopsicosocial, educativo y artístico, y los beneficios de su práctica para la salud integral de una población de estudiantes. Métodos: Se realizó un estudio de casos, donde se recolectaron las opiniones de una población de estudiantes universitarios, desde el año 2019 hasta el primer periodo académico del 2023, respecto a las metodologías de enseñanza utilizadas en las clases de danza. Para el análisis, se trianguló la investigación artística, la sistematización de experiencias y la investigación performativa, a la vez que se analizaron los porcentajes de estudiantes matriculados por carreras y facultades. Resultados: La periodización incluye antes, durante y después de la pandemia por COVID-19, estableciendo y comparando diversas metodologías de enseñanza-aprendizaje de técnicas dancísticas, que le dan sentido a los beneficios de la danza en la vida estudiantil. Conclusiones: Se comprueba que a danza permite fomentar las habilidades para vivir en sociedad, contribuyendo al aprendizaje y a la salud integral del estudiantado universitario.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have