Abstract
Este artículo de reflexión analiza la obra de Claude Lefort a partir de la pregunta: ¿qué lugar ocupa la libertad en su filosofía política? Sostiene que, aunque la libertad no es conceptualizada explícitamente como eje central, constituye un principio transversal en su pensamiento, el cual se especializa en la democracia y totalitarismo. A partir de un enfoque conceptual y analítico, el estudio examina las nociones de incerteza, incertidumbre, poder e ideología como condiciones de la democracia moderna. Se argumenta que, para Lefort, la libertad no debe entenderse en términos axiológicos o liberales, sino como una condición existencial vinculada a la indeterminación del poder y al ejercicio crítico de la ciudadanía. El aporte del artículo radica en visibilizar la libertad como categoría articuladora de su obra, en contraste con estudios anteriores centrados en el totalitarismo o la institucionalización del vacío. Entre las conclusiones se destaca que para Lefort la incerteza y la posibilidad de dudar son elementos constitutivos de la libertad y de lo político, ofreciendo claves para pensar regímenes democráticos abiertos frente a las crisis contemporáneas.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have