Abstract
En este artículo se exploran los diversos espacios e iniciativas alternativas que han venido surgiendo en Sevilla a lo largo de las dos últimas décadas. Con desigual trayectoria, y tomando como punto de partida la actividad de la Richard Chanin Foundation, se plantea una secuencia de elementos que han resultado claves para la puesta de largo de un considerable número de artistas, teniendo como punto en común no estar constituidos como galerías artísticas al uso, sino como lugares que podríamos vincular con actividades más ligadas a la gestión cultural.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have