Abstract
El enfoque STEM presenta dificultades de aplicación en las aulas de educación primaria por su carácter interdisciplinar y por la escasa preparación del profesorado, especialmente en las áreas de ingeniería y tecnología. Por ello, se propone el proyecto universitario iSTEMduino. A partir de un diseño cuasiexperimental pretest-postest, se preparó un instrumento (αCronbach = 0,68; KMO: 0,71) para comprobar su efectividad en futuros maestros/as. Ello dio como resultado un aumento del interés e identidad STEM, en especial en las habilidades de programación y el uso de sensores (Arduino), gracias a una metodología de indagación basada en el diseño. Se fomentó la implicación de las mujeres, no ofreciendo ningún impedimento los estudios previos. Se optó más por un equilibro tanto de la experimentación como de la modelización, lo que generó una propuesta efectiva y viable.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have