Abstract
El objetivo fue analizar la evolución e implementación de las prácticas de la dimensión ambiente de control informadas en el código de gobierno societario (CGS) vigente en la Argentina, centrándose en las sociedades monitoreadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) por tres años consecutivos.Se desarrolló un estudio cualitativo basado en el análisis documental de los reportes de CGS de ocho sociedades. Se empleó la técnica de análisis de contenido, identificando cinco categorías de análisis i) sistema integral de gestión de riesgos, ii) auditoría interna, iii) plan anual de auditoría en base a riesgos, iv) comité de auditoría y v) política de selección y monitoreo de auditores externos.Los resultados muestran una alta heterogeneidad en la aplicación de las prácticas requeridas en el CGS, independientemente del tipo de emisora. La evolución temporal de la información divulgada evidencia una mejora parcial en la calidad, pero aún se observan prácticas que directamente no son informadas y explicaciones carentes de contenido informativo.Estos hallazgos sugieren que, en esta primera implementación, el monitoreo de la CNV no ha sido suficiente para garantizar la transparencia y la divulgación de información en los CGS. Surge el desafío para el ente regulador de mejorar la comunicación del seguimiento realizado, y para las emisoras, de aumentar el compromiso con la calidad de la información divulgada.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have