Abstract
Se analiza la percepción de seguridad desde un enfoque que tiene en cuenta el estado de la economía ecuatoriana y de cada uno de los hogares consultados, especialmente su nivel de ingreso, por medio de ecuaciones estructurales con mínimos cuadrados parciales y sobre una muestra aleatoria estratificada realizada en la ciudad de Latacunga (Ecuador). Los resultados indican que la economía de los hogares y del país afecta la percepción de seguridad en casa y en el trabajo, donde la influencia directa de la economía nacional en los hogares locales se refleja en la comunidad. Son necesarias estrategias que promuevan entornos económicos estables para fortalecer la seguridad y el bienestar en la ciudad.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have