Abstract
En este artículo exploramos la importancia de lo decolonial, destacando el aporte de Enrique Dussel y cómo este es un posicionamiento vital para la liberación. Se enfatiza la necesidad de rescatar saberes ancestrales y luchas históricas, promoviendo una pluralidad de conocimientos que desafían la hegemonía del pensamiento eurocéntrico. Además, se argumenta que la crítica por sí sola no es suficiente; es esencial desarrollar nuevas propuestas que aborden los problemas que la realidad nos supone. La obra de Dussel se menciona como un referente clave, resaltando la importancia del diálogo entre diversas tradiciones de pensamiento.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have