Abstract
Los intensos procesos de urbanización que han transformado la mayoría de las áreas rurales y naturales en los últimos años han sido resultado del gran desarrollo de las infraestructuras de transporte y comunicaciones entre regiones urbanas. El Sur de Madrid (entendida como un territorio y no limitada a su municipio), antes periferia rural y agrícola, es actualmente un territorio fragmentado y desertizado que alberga los usos “menos deseables” de la ciudad que sirven al funcionamiento de esta y, sin embargo, con una rica historia y enormes recursos naturales y agrícolas. Como consecuencia del desarrollo urbano no planificado, el paisaje urbano del Sur de la ciudad se encuentra fragmentado y deteriorado. Este trabajo de investigación se centra en el estudio de los paisajes olvidados de la ciudad caracterizados en su mayoría como espacios de desigualdad y a los que denominamos “paisajes en barbecho”. El principal objetivo de este proyecto es poner el foco en los paisajes considerados como olvidados, degradados y devaluados y en sus valores intangibles y ecológicos. De este modo se pretende explorar el potencial del paisaje como medio y como herramienta para la intervención urbana en contextos culturales, económicos y ecológicos.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have