Abstract
La educación escolar se impone a los pueblos indígenas desde el inicio de la colonización brasileña como forma de aculturación. Esta investigación se centra en la historia de vida de la protagonista de la Educación Indígena Diferenciada en el estado de Ceará, Raimunda Marques do Nascimento, de la etnia Tremembé. Se trata de una educadora cuya trayectoria vital ha estado marcada por su activismo y que, en 1991, fundó la primera Escuela Indígena Diferenciada del estado. El objetivo es describir las prácticas educativas llevadas a cabo por Raimundinha en la interfaz con el contexto social, cultural y político de la educación indígena en Ceará. La metodología adoptada fue la Historia Oral Híbrida. La recolección de datos consistió en narraciones orales que fueron grabadas, textualizadas y validadas por los entrevistados (indígenas y no indígenas). Se constató que Raimundinha Marques había desarrollado una práctica innovadora, motivada por las experiencias negativas que había tenido en escuelas no indígenas. Así, fundó la escuela Alegria do Mar, en la aldea de Praia de Almofala, en el municipio de Itarema, Ceará. Sus prácticas educativas valoraban el conocimiento cultural indígena y se centraban no sólo en los procesos de lectoescritura, sino en la transmisión de la cultura de su pueblo, haciendo hincapié en el Torém, el ritual sagrado del pueblo Tremembé. Se puede concluir que la práctica de lectura y escritura de Raimunda fue diferente de la educación convencional, dejando un legado educativo para los pueblos indígenas del estado de Ceará.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have