Abstract
En la narrativa de Virgilio Piñera, la ironía es una modalidad del pensamiento que responde a la necesidad crítica y transgresora del escritor cubano, quien recurre a la naturaleza elusiva de esta figuración literaria para crear textos narrativos que cuestionan constantemente la realidad con un nivel interpretativo complejo, que sobre todo recae en la crítica a la cultura oficial, llámese religión, Estado, moral, canon literario, hombre moderno. Mediante las fases del mínimum irónico de Pere Ballart, se analizan algunos textos de Cuentos fríos y La carne de René con el propósito de explicar la ironía como procedimiento articulador o principio constructivo en la narrativa de Virgilio Piñera, y, por ende, la crítica individual y social que propone el autor.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have