Abstract
Este análisis presenta la relación entre la imaginería y el patrimonio de las ciudades, y su impacto en la percepción visual de la identidad urbana, conformado por su arquitectura. Este trabajo pone de relieve cómo las características físicas de las ciudades, representadas a través de sus edificios—como como formas, colores, texturas y otros elementos, son capaces de transmitir ideas y valores presentes en la vida y el desarrollo de los suyos habitantes. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica relacionada con el tema, junto con un análisis de estudio de caso para entender los criterios y buenas prácticas que profundizan en el estudio del diseño gráfico como vehículo de información en estos ejemplos. Entonces vemos como gráfico. El diseño actúa como recurso clave para dar forma a nuestra observación de estos elementos tangibles. A partir de estas observaciones, reconocemos el diseño y la comunicación como medio de transformación, concienciación y difusión de los valores de nuestra materia de estudio, arquitectura, haciéndolo accesible, accesible y comprensible para el público.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have