Abstract
El presente artículo analizará la obra Some Gay-Lesbian Artists and/or Artist Relevant to Homo-Social Culture Between c.1330-1870 (2007) del artista danés Henrik Olesen que, partiendo del Atlas Mnemosyne de Aby Warburg, propone una crítica queer a los modos patriarcales y excluyentes de escribir historia del arte. Para ello, se desgranarán una serie de inercias que la disciplina reproduce con el objetivo de crear un relato único; al mismo tiempo, la obra utilizará estas mismas estrategias en clave paródica para sentar las bases de una historia del arte queer que las minorías sexodisidentes necesitan y merecen. Por otro lado, la obra propondrá, a través del acercamiento heterodoxo y anacrónico a las imágenes, nuevas maneras de relacionarnos con el arte desde el presente que parten del cuerpo activado y el deseo—entre otros—como instrumentos epistemológicos alternativos para escribir otros relatos posibles. En suma, este close reading de esta obra camina hacia un intento de imaginar críticamente presentes y futuros posibles a través del juego y la desarticulación queer de las temporalidades pasadas, ensayándose así una contra-historia del arte queer que construya genealogías queer propias a través de las cuales narrarnos.
Published Version
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have