Abstract
Nuestra sociedad demanda cada vez una mayor cantidad y calidad de información sobre el quehacer de las organizaciones y los impactos que ellas generan en el entorno que las alberga, que puedan a su vez comprometer el desarrollo sostenible. La divulgación de este tipo de información es clave, por lo que contar con estándares y regulaciones específicas al respecto es trascendental. Por eso, el objetivo de este trabajo es formular los principales desafíos y oportunidades que enfrentarán los emisores de valores de oferta pública en Chile, con la reciente publicación de los estándares internacionales de divulgación de sostenibilidad emitidos por el International Sustainability Standards Board. Para ello, se analizó el actual marco regulatorio relacionado con la divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad existente en el país para estas organizaciones, llegando a la conclusión de que Chile, a través de los actuales requerimientos que la Comisión para el Mercado Financiero ha establecido, está a la vanguardia en aspectos de transparencia y divulgación en materias relacionadas con la sostenibilidad, generando la oportunidad de transformar los estados financieros con propósito general en una herramienta para el desarrollo sostenible. De todas maneras, creemos que se debe velar por garantizar que la divulgación de este tipo de información no se transforme en una simple reportería que busque satisfacer a las entidades fiscalizadoras respecto al cumplimiento de sus exigencias normativas, sino que a los grupos de interés de las organizaciones y por el genuino compromiso de aportar en el desarrollo sostenible de nuestro planeta.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have